#(Des)conectad@s. Diagnóstico sobre la relación de la adolescencia con los discursos de odio en el entorno digital

Comparte:

Título: #(Des)conectad@s. Diagnóstico sobre la relación de la adolescencia con los discursos de odio en el entorno digital

Autoría: Accem.

Financia: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Cofinanciado por la Unión Europea.

Año de edición: 2023

Número de páginas: 56

“#(Des)conectad@s” es el resultado de un año de investigación dentro del proyecto Sinracxen, cuyo objetivo es llevar a cabo acciones de sensibilización contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia asociadas, dirigidas a distintas personas beneficiarias, como la población en general, incluidas las personas migrantes y racializadas, los centros educativos, profesionales de distintos ámbitos… Al abordar el tema del racismo, la xenofobia y la no discriminación durante las acciones llevadas a cabo en centros educativos, ha resultado cada vez más evidente la importancia de plantear estas cuestiones con los/as jóvenes también en relación al uso de la tecnología.

Es de sobra conocido el papel que las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación (TRIC) tienen en las relaciones sociales, especialmente entre la población más joven. Con lo cual, la realización de un diagnóstico que permita conocer cómo los discursos de odio penetran y cuáles son las reacciones que se producen al respecto, es fundamental para continuar esta línea de trabajo que se ha detectado con el proyecto Sinracxen.

En concreto, la finalidad de la investigación ha consistido en comprender la relación entre la población adolescente en España y las actitudes racistas y discriminatorias en el uso de las TRIC. Tras un análisis de toda la información recopilada y la formulación de una serie de conclusiones y recomendaciones, se ha procedido a la redacción, publicación y difusión del estudio diagnóstico a través de esta publicación.

Comparte: