• Mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • 0Shopping Cart
Accem
  • SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ORGANIZACIÓN
    • TRANSPARENTES
  • HACEMOS
    • REFUGIO
    • INMIGRACIÓN
    • POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
    • SOCIEDAD DIVERSA
    • DERECHOS
    • VULNERABLES
    • FORMACIÓN
  • CAMPAÑAS
    • MAYORES ACTIVAS
    • SAVE A HATER
    • MUJERESIN
    • CAMISETA REFUGIADA/O
    • REFUGIADOS EN EL CINE
    • DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
    • 8M INVISIBILIZADAS
    • STOP MUERTES FRONTERA SUR
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • DECIMOS
    • EN PRIMERA PERSONA
  • AGENDA
  • COLABORA
    • HAZTE SOCIO/A
    • VOLUNTARIADO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • HAZ UN DONATIVO
    • EMPRESAS
    • TESTAMENTO SOLIDARIO
    • OTRAS FORMAS DE COLABORAR
  • DONA
  • Buscar

Trabajo en red

Accem trabaja en red junto a otras organizaciones para la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación:

Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial

Es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades). Está integrado por instituciones públicas (en el ámbito estatal, autonómico y local), por organizaciones empresariales y por organizaciones no lucrativas que están implicadas en la lucha contra la discriminación por origen racial o étnico, entre ellas Accem.

Saber más

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades). Está integrado por instituciones públicas (en el ámbito estatal, autonómico y local), por organizaciones empresariales y por organizaciones no lucrativas que están implicadas en la lucha contra la discriminación por origen racial o étnico, entre ellas Accem.

La misión del Consejo es promocionar el principio de igualdad de trato y no discriminación de las personas por su origen racial o étnico en los diferentes ámbitos de la vida de las personas, como por ejemplo, la educación, la sanidad, la vivienda, el empleo o el acceso a cualquier tipo de bien o servicio.


Las funciones y líneas de trabajo del Consejo son las siguientes:

  1. Prestar asistencia independiente a las víctimas de la discriminación directa o indirecta por su origen racial o étnico, a la hora de tramitar sus reclamaciones.
  2. Realizar con autonomía e independencia análisis y estudios así como publicar informes independientes sobre la discriminación de las personas por motivos de origen racial o étnico.
  3. Promover medidas que contribuyan a la igualdad de trato y a la eliminación de la discriminación formulando las recomendaciones y propuestas que procedan.
  4. Elaborar y aprobar la Memoria anual de actividades del Consejo y elevarla a la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

Para llevar a cabo la primera de estas funciones, se crea en el año 2010 un servicio de asistencia a víctimas de discriminación en colaboración con entidades sociales.

> Visita la web del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica

Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad

La Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad es una iniciativa de la UNIJEPOL (Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local) que tiene por objetivo impulsar y promover cambios y buenas prácticas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar a la sociedad diversa, y particularmente a los colectivos minoritarios, un trato policial respetuoso e igualitario.

Saber más

La Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad es una iniciativa que tiene su origen en 2010, constituyéndose oficialmente con la lectura pública de su Manifiesto en junio de ese año en Madrid (puedes acceder al manifiesto aquí). 

Se trata de una iniciativa de UNIJEPOL (Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local), Fundación Secretariado Gitano, Fundación Pluralismo y Convivencia, Open Society Justice Initiative (Fundación Soros) y Amnistía Internacional, éstas últimas como entidades observadoras.

El objetivo con el que nace la Plataforma, y que se mantiene a día de hoy, es impulsar y promover cambios en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y mejoras en sus procedimientos de actuación para garantizar a la sociedad diversa y, de forma especial, a los colectivos minoritarios –los más vulnerables–, un trato policial respetuoso e igualitario.

A lo largo del tiempo, se han ido uniendo nuevas organizaciones –con diferentes ámbitos de actuación y perfiles de beneficiarios–, entre ellas Accem. Actualmente la Plataforma cuenta con 12 miembros, representativos de diferentes colectivos:

• Accem
• UNIJEPOL
• Fundación Secretariado Gitano
• Fundación CEPAIM
• Plena Inclusión
• Fundación RAIS
• FELGTB
• Movimiento Contra la Intolerancia
• Red Acoge
• Gaylespol
• Open Society Justice Initiative (Fundación Soros) (entidad observadora)
• Amnistía Internacional (entidad observadora)


El trabajo que realiza la Plataforma está relacionado con diferentes tipos de actuaciones:

> Elaboración de materiales y formación a servicios policiales en temas de igualdad de trato, gestión de la diversidad, lucha contra la discriminación, etc.

> Identificación y reconocimiento de buenas prácticas o acciones positivas por parte de los servicios policiales.

> Implementación de protocolos –eficaces y no discriminatorios– de identificación policial en distintos servicios policiales interesados. En concreto, Accem ha estado desempeñando la coordinación adjunta –junto a UNIJEPOL– del proyecto para la implementación del Programa de Identificación Policial Eficaz (PIPE) en dos cuerpos de policía local (Castellón y Pedrezuela).

 

Visita la web de la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad

> Visita aquí el facebook de la Plataforma.

> Descarga aquí el folleto de la Plataforma (en español).

> Descarga aquí el folleto de la Plataforma (en inglés).

También te puede interesar

Publicaciones

Suscríbete a nuestros Boletines

Otras webs y blogs de Accem

Divem

Mujeres refugiadas

Refugiados en el cine

 

Trabaja en Accem

Contacto de prensa

Síguenos

facebook

twitter

youtube

instagram

linkedin

 

Financiadores

Logo ISO 9001

Aviso Legal / Condiciones de uso | Política de Privacidad

Política de cookies | Protección de datos

Esta web utiliza cookies operativas propias que tienen una exclusiva finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúa navegando, acepta su uso. Puede cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.CERRAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

necessary Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Desplazarse hacia arriba