Recursos de Accem para la igualdad de trato
Conscientes de la importancia de la labor de concienciación social, en Accem tenemos como prioridad la generación de materiales destinados a la sensibilización de la ciudadanía para la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación.
Publicaciones de Accem sobre
igualdad de trato y no discriminación
Boletines
Accem edita tres veces al año el boletín “Igualdad, Diversidad y No Discriminación”, una herramienta de sensibilización en la que puedes encontrar:
- Actividades promovidas por Accem en este campo.
- Acciones, iniciativas y proyectos de organismos, organizaciones y redes del ámbito europeo y estatal que trabajan por la igualdad, la diversidad y la no discriminación.
- Documentos y publicaciones de interés.
- Eventos recientes o próximos.
- Legislación y jurisprudencia.
- Otros recursos y noticias destacadas.
Audiovisuales
Por sus características y potencialidades, los medios audiovisuales constituyen recursos para la sensibilización social de gran valor y utilidad para los profesionales y voluntarios.
Te animamos a descargar nuestro cuaderno didáctico de materiales audiovisuales para trabajar por la igualdad y a visitar nuestra lista temática de “Igualdad de trato y no discriminación” en el canal de YouTube.
Ir a la lista de distribución “Igualdad de trato y no discriminación” del canal YouTube de Accem >
Campañas
¿Te ha pasado alguna vez? La discriminación es injusta e ilegal. ¡Denúnciala!
- Descargar cartel campaña 1 >
- Descargar folleto campaña 1 >
- Descargar cartel campaña 2 >
- Descargar folleto campaña 2 >
- Descargar cartel campaña 3 >
- Descargar folleto campaña 3 >
- Descargar tarjeta campaña 3 >
¿No crees que merecen el mismo trato?
- Descargar cartel >
- Descargar folleto (español) >
- Descargar folleto (árabe) >
- Descargar folleto (inglés) >
- Descargar folleto (francés) >
Frente a la discriminación, ¡actúa!
- Descargar folleto español >
- Descargar folleto inglés >
- Descargar folleto árabe >
- Descargar folleto ruso >
- Descargar folleto francés >
La dignidad no tiene fronteras. El derecho a una vida digna, tampoco.