Conócenos
Somos una organización sin ánimo de lucro, apartidista y aconfesional que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Defendemos la igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todas las personas, con independencia de su origen, género, origen nacional o étnico, orientación e identidad sexual, religión, opinión o grupo social.
Una presentación que es una mirada rápida para conocer un poco mejor lo que es Accem, su dimensión y los diferentes territorios y ámbitos en los que actuamos.
Misión

Nuestra misión es la defensa de los derechos fundamentales, la atención y acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.
Visión

Queremos contribuir a una sociedad diversa y cohesionada, desde un enfoque intercultural, mediante la acción integral, la igualdad de derechos efectiva, la participación y el empoderamiento de las personas.
Valores
La persona es un valor en sí misma y, por tanto, la defensa de los derechos fundamentales y libertades de todas las personas constituye el centro de los demás valores.

Justicia social
Garantizar la igualdad de oportunidades, la justicia y la equidad implica un sistema económico más justo y un compromiso con el medio ambiente.

Diversidad
El respeto, la comprensión hacia el otro, su reconocimiento y puesta en valor, deben presidir las relaciones entre la población.

Compromiso social
La dedicación e implicación de las personas promueve la transformación social.
Principios
Interculturalidad
Innovación
Eficiencia
Participación
Transparencia
Complementariedad
Sostenibilidad
Impacto social
Los datos son un buen indicador del impacto social que conseguimos con nuestra actuación. Tras la frialdad de los datos, se encuentran las personas que consiguen una mejora real en sus vidas gracias a nuestro apoyo.

Historia

Nace Accem
Accem se registra como organización sin ánimo de lucro en el Ministerio del Interior con el nº 97.521.

Primeros centros de acogida...
Se abren los primeros centros de acogida para refugiados: Sigüenza (Guadalajara), Gijón (Asturias) y León.


Guerra de Kosovo
Se realiza la acogida a refugiados de la guerra de Kosovo. Se comienza a trabajar con minorías étnicas del Este y se abre el primer centro de acogida para menores extranjeros no acompañados (MENA) en Toledo, “Albaraka”.


Crisis de los cayucos
Actuación de emergencia en la llamada “crisis de los cayucos” e inicio de la Atención Humanitaria a Inmigrantes (PAHI).


CEDIES en Valencia, Huelva...
Se comienza a trabajar en los asentamientos de Valencia, Palos de la Frontera (Huelva) y Cartagena (Murcia) y se abren los Centros de Día de Emergencia Social (CEDIES) en esos lugares.

Explotación laboral
Primer estudio sobre la trata de personas con fines de explotación laboral en España.

Entidad de utilidad pública
Accem es reconocida como entidad de utilidad pública. Se inicia el trabajo con personas en riesgo de exclusión social, incluyendo autóctonas, en Cañada Real Galiana.

Autorizada como agencia...
Se amplía el colectivo de atención a personas sin hogar, personas con problemas de salud mental y población nacional vulnerable y en situación o riesgo de exclusión social. Accem es autorizada a actuar como agencia de colocación.

Campaña contra el Frío
Durante el invierno 2012/13 iniciamos el desarrollo de la Campaña Municipal contra el Frío en Madrid.

Distinción de la ONT
Distinción de la ONT (Organización Nacional de Transplantes) por nuestra actuación en el primer intento fallido de compra-venta de órganos en España. Conseguimos el Estatuto de refugiados para la segunda víctima de trata en España.

60 millones de personas...
Se vive la crisis de refugiados más grande desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 60 millones de personas desplazadas. Incrementamos las plazas de acogida en todo el territorio nacional.

Actualidad
Actualidad: Incremento de las plazas de acogida a personas refugiadas como consecuencia de la crisis humanitaria.
Premios
Hemos sido distinguidos por numerosas instituciones y organizaciones, que han reconocido nuestro trabajo y aportación a la sociedad con la concesión de premios y condecoraciones.