• Mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Gplus
  • 0Shopping Cart
Accem
  • SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ORGANIZACIÓN
    • TRANSPARENTES
  • HACEMOS
    • REFUGIO
    • INMIGRACIÓN
    • POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
    • SOCIEDAD DIVERSA
    • DERECHOS
    • VULNERABLES
    • FORMACIÓN
  • MOVILÍZATE
    • SAVE A HATER
    • PERSONASIN
    • VOLUNTARIADO
    • CAMISETA REFUGIADA/O
    • MAYORES SOLAS
    • 8 MUJERES 4 CAUSAS
    • STOP MUERTES FRONTERA SUR
    • RETO x REFUGIO
    • REFUGIADOS EN EL CINE
    • DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • DECIMOS
    • EN PRIMERA PERSONA
  • AGENDA
  • COLABORA
    • HAZTE SOCIO/A
    • TIENDA SOLIDARIA
    • HAZ UN DONATIVO
    • EMPRESAS
    • TESTAMENTO SOLIDARIO
    • OTRAS FORMAS DE COLABORAR
  • DONA
  • Buscar

Conócenos

Accem es una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuya misión es la defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.

Especializada en refugio y migraciones, es mucho más, trabaja en favor de la inclusión de las personas y busca la igualdad de derechos, deberes y oportunidades de todas las personas con independencia de su origen, sexo, raza, religión, opiniones o grupo social.

La persona es un valor en sí misma

La persona es un valor en sí misma: su defensa y la de los derechos fundamentales,
así como la defensa de las libertades de todas las personas constituyen el centro de todos los demás valores. 

justicia-social

Justicia Social

Garantizar la igualdad de oportunidades, la justicia y la equidad, implica un sistema económico más justo y un compromiso con el medio ambiente.

diversidad

Diversidad

El respeto, la comprensión hacia el otro, su reconocimiento y puesta en valor, deben presidir las relaciones entre la población.

compromiso-social

Compromiso Social

La dedicación e implicación de las personas promueve la transformación social.

Principios

Interculturalidad

Participación

Complementariedad

Innovación

Transparencia

Sostenibilidad

Eficiencia

Historia

Nace Accem

Accem se registra como organización sin ánimo de lucro en el Ministerio del Interior con el nº 97.521.

Primeros centros de acogida...

Se abren los primeros centros de acogida para refugiados: Sigüenza (Guadalajara), Gijón (Asturias) y León.

Observatorios

Se amplia el colectivo de atención a inmigrantes. Se crean los Observatorios.

Guerra de Kosovo

Se realiza la acogida a refugiados de la guerra de Kosovo. Se comienza a trabajar con minorías étnicas del Este y se abre el primer centro de acogida para menores extranjeros no acompañados (MENA) en Toledo, “Albaraka”.

Refugiados en el cine

Inicio de la campaña de la camiseta y del ciclo “Refugiados en el cine”.

Crisis de los cayucos

Actuación de emergencia en la llamada “crisis de los cayucos” e inicio de la Atención Humanitaria a Inmigrantes (PAHI).

Sistema de Gestión de Calidad

Inicio de la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad.

CEDIES en Valencia, Huelva...

Se comienza a trabajar en los asentamientos de Valencia, Palos de la Frontera (Huelva) y Cartagena (Murcia) y se abren los Centros de Día de Emergencia Social (CEDIES) en esos lugares.

Explotación laboral

Primer estudio sobre la trata de personas con fines de explotación laboral en España.

Entidad de utilidad pública

Accem es reconocida como entidad de utilidad pública. Se inicia el trabajo con personas en riesgo de exclusión social, incluyendo autóctonas, en Cañada Real Galiana.

Autorizada como agencia...

Se amplía el colectivo de atención a personas sin hogar, personas con problemas de salud mental y población nacional vulnerable y en situación o riesgo de exclusión social. Accem es autorizada a actuar como agencia de colocación.

Campaña contra el Frío

Durante el invierno 2012/13 iniciamos el desarrollo de la Campaña Municipal contra el Frío en Madrid.

Distinción de la ONT

Distinción de la ONT (Organización Nacional de Transplantes) por nuestra actuación en el primer intento fallido de compra-venta de órganos en España. Conseguimos el Estatuto de refugiados para la segunda víctima de trata en España.

60 millones de personas...

Se vive la crisis de refugiados más grande desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 60 millones de personas desplazadas. Incrementamos las plazas de acogida en todo el territorio nacional.

Actualidad

Actualidad: Incremento de las plazas de acogida a personas refugiadas como consecuencia de la crisis humanitaria.

Utilidad pública

Desde 2010 Accem es una entidad declarada de utilidad pública, lo que constituye un reconocimiento de la labor social desempeñada. Según la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, son declaradas de utilidad pública aquellas entidades que persigan un interés general y cumplan con los requisitos que se establecen para ello.

Calidad

Accem cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad certificado, lo que avala la calidad de los servicios ofrecidos y es una garantía de confianza entre nuestros clientes, usuarios/as y partes interesadas.

Esta certificación, es un activo valioso y un elemento diferenciador dentro del Tercer Sector, que demuestra nuestros logros y el compromiso constante con nuestra misión. Contar con un Sistema de Gestión de Calidad nos permite hacer un seguimiento exhaustivo y profundo para poder mejorar constantemente el servicio de gestión integral de ayuda a las personas con las que trabajamos en todas las fases involucradas.

Certificado de calidad de Accem >

Política Calidad_01.07.2017 >

Agencia de Colocación Estatal

Desde 2012, Accem es Agencia de Colocación Estatal autorizada por el Servicio Público de Empleo Estatal dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con número de agencia 9900000144.

Como agencia de colocación, en colaboración con el servicio público de empleo correspondiente, realizamos actividades de intermediación laboral que tienen como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades (según lo establecido en el Real Decreto 1976/2010, de 30 de diciembre, por el que se regulan las agencias de colocación).

Relación de centros autorizados

Accem es una única agencia con 25 centros autorizados; pincha en cada centro para ver la información de localización, horario y teléfono de contacto:

Albacete

C/Carmen, 35, Bajo. CP 02005
967 256 581
albacete@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h.

Almería

C/ Cable Inglés 2, Bajo. CP 04007
950 589 454
mperezga@accem.es
Horario de atención: L a V de 9h. a 14 h.

Ávila (Castilla y León)

C/ Duque de Alba, 6 Local 15. CP 05001
920 256 152
avila@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h. / M 17 a 19 h

Burgos (Castilla y León)

C/ Salamanca, 4 bajo
Tel.: 947 268 620
burgos@accem.es
Horario: Lunes a jueves de 8:30 a 14 h. y de 16 a 18 h. / Viernes de 8 a 15:30 h.

Cáceres (Extremadura)

C/ Argentina, 1 1ºC. CP 10001
927 209 079
ralbarranm@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h.

Cartagena (Región de Murcia)

C/ Cabrera, s/n
Tel.: 968 515 356
cartagena@accem.es
Horario: Lunes a jueves de 9 a 14 h. y de 16 a 18:30 h. / Viernes de 8 a 15:30 h.

Castellón (Comunidad Valenciana)

C/ Antonio Maura, 22 1º y 2º. CP 12001
964 296 969
castello@accem.es
Horario de atención: M, X, j, V de 8:30 a 14 h. y X de 15 a 18 h.

Córdoba (Andalucía)

C/ Abogado Enriquez Barrios, Local 7. CP 14004
957 470 176
svergarar@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Gijón (Principado de Asturias)

C/ Saavedra 4, oficina 1.
33208 Gijón
Tel.: 985 165 677
asturias.empleo@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Avenida de Venezuela 9, 1º
Tel.: 949 219 567
guadalajara@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Jerez de la Frontera (Cádiz, Andalucía)

C/ Arcos, 44 Local 5, 11401
Tel.: 956 338 421
jerez@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

León (Castilla y León)

San Andrés de Rabanedo (León)
C/ Anunciata 48, bajo
Tel.: 987 876 143
leon@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Madrid

Plaza Santa María Soledad Torres Acosta  1, 1º
28004 Madrid
Tel.: 915 327 478 / 9
madrid@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Plaza Santa María Soledad Torres Acosta 2, 3º
28004 Madrid
Tel.: 915 312 312
madrid@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Málaga (Andalucía)

Pasaje Pericón 1, bajo
Tel.: 952 224 076
malaga.social@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Murcia (Región de Murcia)

C/ Ricardo Gil, 5, Bajo. CP 30002
968 268 427
murcia@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h.

Salamanca (Castilla y León)

Paseo de los Robles, 29 Bajo. CP 37004
923 124 567
salamanca@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h.

Segovia (Castilla y León)

Paseo Conde Sepúlveda, 24 Izq. CP 40006
921 619 985
marboledag@accem.es
Horario de atención: L y X de 12 a 14 h. y de 16:30 a 19:30 h. / M, J y V de 9 a 14 h.

Sevilla (Andalucía)

C/ Beatriz de Suabia 57
41005 Sevilla
Tel.: 954 313 333
sevilla@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Sigüenza (Guadalajara, Castilla-La Mancha)

C/ La Estrella s/n
Tel.: 949 391 558
siguenza.empleo@accem.es
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 15:30 h.

Valencia (Comunitat Valenciana)

C/ Mossen Fenollar, 9
963 496 977
valencia@accem.es
Horario de atención: L a V 9:30 – 13:30 h (excepto miércoles) y L a J 16 – 18:30 h

Valladolid (Castilla y León)

C/ Don Sancho, 17. CP 47002
983 339 819
valladolid@accem.es
Horario de atención: L a V de 10 a 14 h. / L a J de 16 a 19:30 h.

Vigo, Pontevedra (Galicia)

C/ Conde de Torrecedeira, 74, Bajo. CP 36202
886 906 798
lvarelar@accem.es
Horario de atención: L a J de 9 a 14 h. / M y J de 15 a 17:30h.

Vitoria-Gasteiz, Álava (País Vasco)

C/ Domingo Beltrán, 62, Bajo. CP 01012
945 306 905
vitoria@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h.

Zaragoza, La Almunia de Doña Godina (Aragón)

Avda. Madrid, 22. CP 50100
976 813 284
jfernandezr@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h.

Zaragoza (Aragón)

Avda. de Ranillas, 3 planta 3ª. CP 50018
976 976 117
cjimenezc@accem.es
Horario de atención: L a V de 9 a 14 h.

Premios

La labor de Accem ha sido distinguida con diversos reconocimientos y premios a la largo de su trayectoria.

Premio Solidario, Albacete 2018

• Concedido a Accem por el medio de comunicación multimedia La Cerca de Albacete en su XX aniversario. Noviembre de 2018.

Premio ONCE Principado de Asturias 2018

• Accem ha sido la ganadora en la categoría de Institución, Organización, Entidad u ONG, por “su gran labor en materia de refugiados y marginación y su trabajo en favor de la inclusión”. Octubre de 2018.

Reconocimiento a la labor de Accem en Albacete 2018

  • Concedido por el Ayuntamiento de Albacete en julio de 2018.

Distinción honorífica de la ciudad de Sevilla. 2017

  • Concedido por el Ayuntamiento de Sevilla.

Reconocimiento a la Acción Social de Accem. 2017

  • Premio a la incansable lucha de Accem por los derechos humanos. Concedido por el diario El Comercio.

Medalla Lumière. 2017

  • Galardón institucionalizado que se concede en reconocimiento a la trayectoria en pro de la difusión y promoción de la cultura cinematográfica. Se premia a Accem al cumplirse en 2017 su 15º aniversario del ciclo Refugiados en el Cine.
  • Concedido por la Fundación Lumière.

Reconocimiento a la colaboración empresarial con el Plan de Empleo desarrollado por Cruz Roja. 2016

  • Distinción a Accem como agradecimiento a la colaboración como empresa comprometida en la inserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión.
  • Concedido por Cruz Roja Española.

Premio solidario de la cadena Cope de Guadalajara. 2015

  • Premio que reconoce el trabajo solidario llevado a cabo por Accem en la provincia de Guadalajara.
  • Concedido por la Cadena Cope Guadalajara.

Medalla de Oro de la provincia de Huelva. 2014

  • Máxima distinción de la provincia por fomentar la solidaridad y la construcción de la identidad cultural del inmigrante.
  • Concedido por la Diputación de Huelva.

Premio de la ONT (Organización Nacional de Transplantes). 2014

Distinción a Accem por su actuación ejemplar en el primer intento fallido de compraventa de órganos en España.

Concedido por la Organización Nacional de Transplantes.

III Premio Solidarios Kutxabank de El Norte de Castilla. 2014

  • Premio al proyecto “Integr@ndo cultur@s a través de las TIC” que Accem desarrolla en Burgos.
  • Concedido por el diario El Norte de Castilla.

XXIII Premios Anuales de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. 2014

  • Premio en la categoría “Valores Humanos” que reconoce el trabajo que realiza Accem en la provincia de Guadalajara con la población inmigrante.
  • Concedido por la Asociación de la Prensa de Guadalajara.

Premio a la Solidaridad de la Liga Árabe. 2013

  • Reconoce la trayectoria de Accem así como la labor y los esfuerzos realizados en favor de las comunidades extranjeras residentes en España.
  • Concedido por la Liga de los Estados Árabes.

Reconocimiento IX Audiencia Pública Infantil y Juvenil. 2013

  • Premio que reconoce el trabajo en la elaboración de propuestas relacionadas con el derecho a la salud.
  • Concedido por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (Madrid).

Premio Vecino a la Mejor Asociación. 2013

  • Reconoce el trabajo realizado en el barrio Palma Palmilla de Málaga. Galardón elegido por los propios vecinos y vecinas del barrio en el que Accem trabaja desde el año 2007.
  • Concedido por el Ayuntamiento de Málaga.

Premios de Derechos Humanos Rey de España. 2013

  • Este galardón reconoce la labor de aquellas organizaciones que se distinguen por su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos y los valores democráticos en Iberoamérica. Se obtuvo la Mención Honorífica.
  • Concedido por la Universidad de Alcalá de Henares y la Oficina del Defensor del Pueblo.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas en Trabajo Social. 2011

  • Concedido a Accem Asturias por el Proyecto Investigación-Acción con el colectivo de Minorías Étnicas de los Países del Este en el Municipio de Gijón. Premio en la Categoría Minoría Étnicas-Inmigración.
  • Concedido por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias.

Premio Lucrecia Pérez Matos por la Solidaridad y la Tolerancia. 2011

  • Este galardón reconoce a instituciones, personas y periodistas o medios de comunicación que se hayan distinguido en la defensa de los derechos humanos, la convivencia y la lucha contra la intolerancia.
  • Concedido por Voluntariado de Madres Dominicanas en España (Vomade).

Premio Solidarios. 2011

  • Concedido a Accem León por el proyecto “Enredad@s” de alfabetización digital. Segundo premio ganado ex aequo.
  • Concedido por El Norte de Castilla.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas en Trabajo Social. 2010

  • Reconocimiento al trabajo realizado por Accem Asturias dentro del Observatorio Permanente de la Inmigración de Asturias (ODINA) dentro de la categoría Minorías Étnicas-Inmigración.
  • Concedido por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias.

Premio Popular Nueva Alcarria. 2010

  • Premio concedido al proyecto “Acogida, Restaurante y Supermercado del Plan Integral” en Guadalajara por su respuesta a las necesidades derivadas de la situación de crisis.
  • Concedido por el periódico Nueva Alcarria.

Placa al Mérito Regional. 2009

  • Premio en reconocimiento a las actuaciones desarrolladas en la Comunidad  Autónoma de Castilla-La Mancha.
  • Concedido por el Gobierno de Castilla–La Mancha.

Premio Emprendimiento Social Juvenil 18 Buenas Prácticas. 2009

  • Premio al Proyecto Conecta Joven de Accem Asturias por Buenas Prácticas.
  • Concedido por Fundación Bertelsmann.

Premio Jóvenes con Valores. 2006

  • El proyecto Conecta Joven Accem Asturias obtuvo dos premios, Primer Premio en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias y Primer Premio a nivel nacional con otros cuatro proyectos.
  • Reconoce la labor social desarrollada por las y los jóvenes voluntarios de Accem  en la alfabetización digital con migrantes.
  • Concedido por la Fundación La Caixa.

Medalla de Oro de la Cruz Roja. 2006

Galardón que reconoce la labor desarrollada por Accem en el ámbito de las migraciones.

Concedido por Cruz Roja Española.

Premio Solidaridad de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón. 2002

  • Premio que reconoce la labor solidaria y social que desarrolla Accem en Gijón (Asturias).
  • Concedido por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón.

Premio Popular Nueva Alcarria. 1999

  • Galardón que reconoce la destacada actuación desarrollada por Accem durante 1999.
  • Concedido por Periódico Nueva Alcarria.

VIII Premios Anuales de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. 1999

  • Premio en la categoría “Valores Humanos” que reconoce el trabajo que realiza Accem en la provincia de Guadalajara con la población inmigrante.
  • Concedido por la Asociación de la Prensa de Guadalajara.

Premio Popular Nueva Alcarria. 1997

  • Galardón que reconoce la destacada actuación desarrollada por Accem durante 1997.
  • Concedido por Periódico Nueva Alcarria.

También te puede interesar

Publicaciones

Suscríbete a nuestros Boletines

Otras webs y blogs de Accem

Divem

Mujeres refugiadas

Refugiados en el cine

 

Trabaja con nosotros

Contacto de prensa

Síguenos

facebook

twitter

youtube

instagram

linkedin

 

Financiadores

Logo ISO 9001

Aviso Legal / Condiciones de uso | Política de Privacidad

Política de cookies | Protección de datos

Esta web utiliza cookies operativas propias que tienen una exclusiva finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúa navegando, acepta su uso. Puede cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplazarse hacia arriba