Celebramos la Semana Intercultural en Ávila, un espacio de convivencia para toda la ciudadanía
En este mes de octubre hemos celebrado en Ávila nuestra Semana Intercultural, una iniciativa creada para favorecer la convivencia y sensibilizar al conjunto de la ciudadanía sobre la riqueza que aporta la diversidad a la sociedad.
En primer lugar, y en la semana previa a la Semana Intercultural, entre los días 26 y 28 de septiembre organizamos dos talleres bajo el lema “Hilvanando culturas, confeccionando el futuro”. En ellos, vecinos y vecinas de los barrios de la zona norte y sur de la ciudad, en los que Accem trabaja, compartieron tardes de encuentro y diálogo mientras elaboraban banderines de papel y tela para decorar el Jardín de San Antonio, espacio verde de la ciudad donde se celebrarían las actividades.
En la semana del 2 de octubre llegó el momento de salir a la calle, con la realización de actividades públicas en el Jardín de San Antonio, a través de dos talleres de henna y caligrafía árabe que permitieron a los vecinos/as desarrollar su creatividad e imaginación, así como aprender costumbres de otras culturas.
El martes, 3 de octubre comenzamos a elaborar de manera colectiva un mural reivindicativo en el que más de 20 vecinos y vecinas han dejado un mensaje contra el racismo y la xenofobia que sufren las personas migrantes y que será expuesto de forma rotativa en diferentes espacios públicos de la ciudad. Para la elaboración del mural hemos contado con la colaboración de los muralistas Lara Rubin de Célis y Diego Vallejo García. Un día más tarde, la Asociación Multicultural por la Integración (AMI) llevó a cabo un un cuentacuentos intercultural en el que niños y niñas del barrio pudieron conocer cuentos de diferentes partes del mundo.
Por último, y para cerrar la Semana Intercultural, se desarrolló una actividad de micro abierto en la que vecinos y vecinas mostraron sus saberes y talentos a través del baile (salsa, bachata, etc.), la magia o la poesía. También hubo lugar para un taller de trenzas africanas que permitió reflexionar sobre una tradición que fue estigmatizada por el racismo y que actualmente es valorada como muestra de estilo y personalidad.
Esta es la crónica de las actividades que celebramos en una iniciativa que se proponía la participación e implicación de los vecinos y vecinas, así como de las asociaciones presentes en el barrio, para favorecer la convivencia intercultural, la cohesión social y el encuentro entre la población migrante y autóctona de la ciudad de Ávila.
La Semana Intercultural de Accem en Ávila se ha celebrado en el marco del programa #CONviveSINprejuicios que desarrollamos con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.