Mayores y más

Nombre del programa: Mayores y más.

Ámbito territorial: Estatal. Se desarrolla en las provincias de Ávila, Cáceres, Ciudad Real, A Coruña, Guadalajara, Madrid, Murcia, Sevilla y Zaragoza.

Financiador: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Periodo de ejecución 2022.

Contenido: El proyecto “Mayores y más” se dirige a personas mayores de 65 años, que se encuentren en situación de soledad subjetiva o que deseen prevenirla en las provincias de A Coruña, Ávila, Cáceres, Ciudad Real, Madrid, Murcia, Sevilla y Zaragoza.

Leer más

Voluntariado 3.0. Digitalización y transformación.

Nombre del programa: Voluntariado 3.0. Digitalización y transformación.

Ámbito geográfico: Madrid (Comunidad de Madrid).

Financiadores: Ministerio de Derechos Civiles y Agenda 2030.

Contenido: El programa tiene como objetivos:

  • Fomentar una cultura organizacional que incentive y motive la innovación, el desarrollo y el crecimiento de las personas que forman el equipo de voluntariado que hay en Accem
  • Desarrollar e implementar herramientas digitales que faciliten la comunicación y la interacción entre el equipo de voluntariado
  • Reforzar la gestión de voluntariado, la fiabilidad de los datos y la transparencia mejorando las herramientas digitales y aplicaciones de gestión.

Las actividades que ofrece el programa son las siguientes:

  • creación de espacios on-line de encuentro y coordinación estatal con referentes de voluntariado en los territorios
  • promoción de estrategias formativas que promuevan la adquisición de competencias transversales
  • diseño de una nueva versión de la aplicación de voluntariado en base al diagnóstico y al análisis de necesidades
  • creación de informes y estadísticas de voluntariado
  • consolidación y mejora de las acciones que se desarrollan con Universidades
  • desarrollo de campañas y captación de empresas y organizaciones empresariales para fomentar el voluntariado corporativo
  • implantación de un reconocimiento anual al voluntariado por su labor

 

 

 

Proyecto “Hacia un nuevo camino” en Madrid

Nombre del proyecto: Hacia un nuevo camino – Proyecto de atención social a personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional y/o apatridia que se encuentren fuera del sistema de acogida e integración.

Ámbito territorial: Comunidad de Madrid.

Financiadores: Comunidad Autónoma de Madrid – Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

Contenido: Este proyecto tiene por objeto facilitar apoyo y atención social a personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional y/o apatridia, residentes en la Comunidad de Madrid, que se encuentran fuera del sistema de acogida e integración configurado específicamente para el colectivo y que, por tanto, presentan una situación de mayor vulnerabilidad o riesgo derivada de dicha circunstancia.

Leer más

Asistencia jurídica a niñas y niños migrantes no acompañados/as y jóvenes ex tutelados/as

Nombre del programa: Asistencia jurídica a niñas y niños migrantes no acompañados/as y jóvenes ex tutelados/as.

Ámbito territorial: Estatal. Castilla la Mancha, Castilla y León, Aragón, Región de Murcia, Ceuta, Melilla, Madrid.

Financiación: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Convocatoria IRPF año 2021. Período de ejecución 2022.

Contenido: Obtener y mantener una autorización de residencia es un elemento clave para avanzar en el proceso de integración de las personas migrantes. Niñas, niños y jóvenes que migran solos/as no son una excepción, por lo que, junto a la cobertura de necesidades básicas, educativas, formativas o emocionales, atender su situación legal y regularizarla lo antes posible es básico para avanzar en su integración.

Para abordar las dificultades en relación al acceso y mantenimiento de la residencia legal de menores y jóvenes no acompañados/as y ex tutelados/as, Accem desarrolla un programa de asesoramiento y acompañamiento legal y jurídico a través del cual poder dar respuesta a las principales causas por las que la gestión de la autorización de residencia de esta población resulta problemática, con el objetivo de contribuir a su plena integración en la sociedad de acogida.

Leer más

Atención a necesidades básicas y urgentes de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social en Madrid

Nombre del programa: Atención a necesidades básicas y urgentes de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social.

Ámbito territorial: Comunidad de Madrid.

Financiación: Comunidad de Madrid. Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

Contenido: Este proyecto tiene por objeto impulsar procesos de contención y mejora de la situación de las personas en condiciones de pobreza, especial vulnerabilidad o exclusión social atendidas por Accem, a través del desarrollo de un itinerario de intervención individualizado que contemplará la prestación de ayudas económicas orientadas a la cobertura de determinadas necesidades básicas y urgentes, así como el acompañamiento profesional, apoyo y seguimiento durante todo el proceso de atención.

Leer más

Acompañamiento social a personas migrantes DSG en Madrid

Nombre del programa: Proyecto de acompañamiento social a personas migrantes DSG (diversidad sexual y de género).

Ámbito territorial: Comunidad de Madrid.

Financiador: Comunidad de Madrid. Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Dirección General de Igualdad.

Contenido: El proyecto de acompañamiento social a personas migrantes DSG se basa en apoyar a aquellas personas que por su orientación sexual y/o identidad de género sufren discriminación en alguna o todas las áreas de la vida, como puede ser en el ámbito familiar, social, laboral, educativo, en la relación con las administraciones e instituciones públicas y/o privadas. Sufrir discriminación provoca lo que se ha denominado estrés de las minorías, que se entrecruza con otras intersecciones tales como el género, la raza y la clase social.

Leer más

Apoyo financiero a entidades del Tercer Sector de Madrid dirigidas a la atención a personas con discapacidad, vulnerables o en exclusión social

Nombre del programa: Ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de acción social madrileñas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por la crisis sanitaria de la COVID-19, susceptibles de ser financiadas en el marco del EJE REACT UE del programa operativo FSE Comunidad de Madrid 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.

Ámbito territorial: Comunidad de Madrid.

Financiadores: Actuación cofinanciada por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo (FSE).

Contenido: Estas ayudas están dirigidas a entidades del Tercer Sector de Acción Social, cuyo objeto social está destinado a la atención de personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social o a la atención de personas con discapacidad y/o enfermedad mental y sus familiares.

Leer más

Atención y acogida a personas migrantes en la Comunidad de Madrid

Nombre: Atención y acogida a migrantes.

Ámbito territorial: Comunidad de Madrid.

Financiador: Comunidad Autónoma de Madrid – Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

Contenido: Programa de Interés General para Atender Fines de Interés Social en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Este programa contará con el servicio de primera acogida e información y orientación social y el servicio de asesoramiento jurídico.

Leer más

Programa para mujeres sin hogar “No Second Night”

Nombre: Programa para mujeres sin hogar “No Second Night” (ni una noche más).

Ámbito territorial: Comunidad de Madrid.

Financiador: Ayuntamiento de Madrid.

Contenido: El programa pretende facilitar un alojamiento temporal de respuesta inmediata en plazas de establecimientos hosteleros a las mujeres que acaban de quedarse sin alojamiento, evitando que permanezcan en calle “ni una segunda noche más”, previniendo procesos de mayor deterioro.

Leer más

Acompañamiento a la integración social de personas mayores que se sienten solas

Nombre del programa: Acompañamiento a la integración social de personas mayores que se sienten solas.

Ámbito territorial: Autonómico. Comunidad de Madrid.

Financiador: Ayuntamiento de Madrid.

Contenido: Este programa tiene como objeto la prestación de un servicio de valoración y acompañamiento, por un equipo especializado, a personas mayores que sufren soledad no deseada.

Leer más