Atlas

Nombre del programa: Atlas

Ámbito territorial: Comunidad Valenciana.

Financiador: Comunidad Valenciana. Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Dirección General de Igualdad en la Diversidad.

Contenido: Atlas es un servicio público de información básica y atención especializada en materia de migración y refugio.

Este servicio está dirigido a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de protección internacional que residen en la Comunidad Valenciana, así como al personal profesional de los servicios públicos o de las entidades del tercer sector que atienden a estos colectivos.

El servicio Atlas cuenta con tres equipos profesionales, uno en cada provincia de la Comunidad Valenciana, formando un total de quince personas especializadas en diferentes ámbitos, entre ellos el jurídico y el social.

Prestaciones

El servicio facilita información básica sobre los recursos públicos y sociales existentes y deriva a las personas atendidas a aquellos más adecuados a sus necesidades específicas. También ofrece información y asesoramiento jurídico especializado a los y las profesionales de los servicios sociales de atención primaria básica y de las entidades sociales que atienden directamente a las personas migrantes y refugiadas sobre los trámites administrativos relacionados con los procedimientos de nacionalidad, extranjería y asilo.

Las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono gratuito 900 404 403, que atiende en valenciano, castellano, inglés, francés y árabe, y de los correos electrónicos atlas_alc@cv.gva.es, atlas_cas@cv.gva.es y atlas_vlc@cv.gva.es, según la provincia. El horario de atención es de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, y los martes y miércoles, de 15 a 19 horas.

* El servicio Atlas se presta a través de la modalidad de acuerdos de acción concertada con entidades privadas de iniciativa social. En este caso las entidades gestoras son Fundación CEPAIM (Alicante), ACCEM (Castellón) y CEAR (Valencia).

 

Pandora. Servicio de información y asesoramiento jurídico.

Nombre del programa: Pandora. Servicio de información y asesoramiento jurídico

Ámbito geográfico: C. Valenciana. Castellón, Valencia y Alicante.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2021.

Contenido: Desde este servicio se ofrece información y asesoramiento jurídico especializado en materia de extranjería. Está dirigido a la atención individual de personas migrantes, pero también a la atención grupal, realizando para ello talleres sobre temáticas diversas como el arraigo social, arraigo familiar, etc.

Generalitat-Valenciana

Acogida y atención a mujeres privadas de libertad

Nombre del programa: Programa de acogida y atención a mujeres privadas de libertad.

Ámbito territorial: Estatal. Se desarrolla en Asturias, Castellón, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife y Zaragoza.

Financiador: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Periodo de ejecución 2022.

Contenido: El planteamiento y desarrollo del programa de acogida a mujeres privadas de libertad parte del reconocimiento de la situación de desigualdad en la que se encuentra la mujer respecto al hombre, en el entorno de prisiones y a la hora de afrontar el proceso de reinserción socio laboral, tras el cumplimiento de la pena de privación de libertad.

Leer más

Programa Antíope – Dispositivo de acogida para mujeres en situación de sin hogar

Nombre del programa: Antíope. Dispositivo de acogida para mujeres en situación de sin hogar.

Ámbito geográfico: Valencia.

Ámbito geográfico: Valencia.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2020-2021.

Contenido: Dispositivo de acogida de cuatro plazas dirigido a mujeres en situación de sin hogar, en el que, a partir de la cobertura de necesidades básicas de alojamiento y manutención, se puedan iniciar procesos de cambio a través de la intervención individual ajustada a la evolución de cada una de las mujeres.

Leer más

La nostra ciutat. El teu refugi

Nombre del programa: La nostra ciutat. El teu refugi.

Ámbito geográfico: Valencia.

Financiadores: Ayuntamiento de Valencia. Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración.

Contenido: Proyecto que pretende dar respuesta a las necesidades de las personas refugiadas que se encuentran en la ciudad de Valencia.

Leer más

Programa Ulises – Dispositivo de acogida para jóvenes inmigrantes

Nombre del programa: Ulises. Dispositivo de acogida para jóvenes inmigrantes.

Ámbito territorial: Castellón, Valencia y Alicante.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2020-2021.

Contenido: Programa de emancipación dirigido a jóvenes inmigrantes extutelados por la Administración Pública que se centra en el trabajo de intervención para facilitar una integración efectiva y una preparación para una vida adulta independiente.

Leer más

Blanquita – Centro de día para personas sin hogar

Nombre del programa: Blanquita. Centro de día para personas sin hogar.

Ámbito territorial: Valencia.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2020-2021.

Contenido: Centro de día de baja exigencia para personas sin hogar en la ciudad de Valencia. En el centro se prestan servicios de información y orientación, alimentación, higiene personal con un servicio de duchas, consigna, entrega de kits de alimentación, gestión de ayudas económicas, etc.

Leer más

Atención a necesidades básicas y urgentes en la C.Valenciana

Nombre del programa: Atención a necesidades básicas y urgentes en la C. Valenciana.

Ámbito territorial: Autonómico. Castellón.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2021.

Contenido: Este programa atiende la necesidad de dar cobertura a necesidades básicas y urgentes, de forma puntual, a personas empadronadas en la ciudad de Castellón. Se trabaja con personas que se encuentren en situación de grave dificultad social, o en riesgo de perder los niveles alcanzados de estabilidad, inserción y autonomía.

Leer más

Servicio de intervención social

Nombre del programa: Servicio de intervención social.

Ámbito territorial: Estatal (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, C. Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco).

Financiadores: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones – Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal.

Contenido: Este programa permite profundizar en la atención y apoyo a las personas usuarias del programa, una vez han recibido una primera información y orientación básica, de manera que se establezcan una serie de pautas de cara a promover su integración sociolaboral.

Leer más