Acompañamiento a la integración social de personas mayores que se sienten solas

Nombre del programa: Acompañamiento a la integración social de personas mayores que se sienten solas.

Ámbito territorial: Autonómico. Comunidad de Madrid.

Financiador: Ayuntamiento de Madrid.

Contenido: Este programa tiene como objeto la prestación de un servicio de valoración y acompañamiento, por un equipo especializado, a personas mayores que sufren soledad no deseada.

Leer más

Proyecto Camina de intervención sociolaboral en Castilla y León

Nombre del programa: Proyecto Camina – Programa de intervención sociolaboral para fomentar la inclusión de las personas refugiadas, desplazadas y/o solicitantes de asilo.

Ámbito territorial: Autonómico. León.

Financiador: Fundación Alimerka.

Contenido: El objetivo general del programa es favorecer el acompañamiento para la integración y autonomía de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional a través del diseño de itinerarios individualizados de inserción.

Leer más

Centros integrales para personas inmigrantes en Castilla y León

Nombre del programa: Centros integrales de inmigrantes.

Ámbito territorial: Autonómico. Castilla y León.

Financiador: Junta de Castilla y León – Gerencia de Servicios Sociales.

Contenido: Reconocimiento de seis centros integrales para personas inmigrantes, en cada una de las provincias en las que Accem está presente en Castilla y León.

Leer más

Hogares de acogida para menores tutelados/as por la Junta de Castilla y León

Nombre: Hogares de acogida para menores tutelados/as por la Junta de Castilla y León

Ámbito territorial: Castilla y León (Ávila I, Ávila II, León, Segovia y Valladolid)

Financiadores: Gerencia de Servicios Sociales (Junta de Castilla y León)

Contenido: Cinco hogares vivienda en León, Segovia, Ávila (2) y Valladolid para la atención de niños y jóvenes dependientes de los servicios de protección a la infancia de las distintas gerencias territoriales de servicios sociales, con especial atención a los menores inmigrantes no acompañados.

El objetivo del programa es crear un espacio familiar de acogida para el pleno desarrollo de los menores y su adecuada integración en el entorno, aprovechando el período de estancia en los hogares para trabajar los aspectos necesarios a todos los niveles, prestando especial atención a los factores psicosociales, a la formación y en su caso, al aprendizaje del idioma y al acompañamiento a la inserción social y laboral.

 

Mantenimiento de recursos de acogida, alojamiento alternativo y de emergencia social para personas en situación de vulnerabilidad social en Valladolid y Salamanca

Nombre del programa: Mantenimiento de recursos de acogida, alojamiento alternativo y de emergencia social para personas en situación de vulnerabilidad social de Accem en Valladolid y Salamanca.

Ámbito territorial: Autonómico. Castilla y León (Salamanca y Valladolid).

Financiador: Junta de Castilla y León – Gerencia de Servicios Sociales.

Contenido: El programa ofrece acogida temporal a personas en situación o riesgo de exclusión social, autóctonas o inmigrantes, con o sin cargas familiares, en dos alojamientos, dando cobertura a las necesidades básicas de alojamiento, manutención y transporte, así como a los gastos de alquiler, mantenimiento de la vivienda (luz, agua, calefacción, reparaciones, etc.), manutención de las personas acogidas y gastos personales (productos de higiene, tasas documentales, medicamentos bajo prescripción médica, transporte, limpieza, etc.).

Leer más

Atención a necesidades básicas y urgentes de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social en Castilla y León

Nombre del programa: Atención a necesidades básicas y urgentes de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social en Castilla y León.

Ámbito territorial: Autonómico. Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid).

Financiador: Junta de Castilla y León – Gerencia de Servicios Sociales.

Contenido: Este proyecto está destinado a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social. Pretende facilitar con un enfoque integral la atención de las necesidades básicas, urgentes y puntuales que favorezcan la inclusión de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, promoviendo la mejora de su situación, de su bienestar y su salud.

Leer más

Proyecto ECCIPA – Fortalecimiento de las competencias interculturales en la administración pública

Nombre del programa: Proyecto europeo ECCIPA de “Fortalecimiento de las competencias interculturales en la administración pública”.

Ámbito territorial: Europeo. Municipio de Cartagena (Región de Murcia).

Financiador: Unión Europea. Programa Erasmus+. Período de ejecución: 1 de enero de 2021 a 31 de mayo de 2023.

Contenido: El objetivo principal es la mejora de las competencias de los técnicos municipales en temas de interculturalidad. Este programa se realiza junto a localidades y entidades alemanas e italianas.

Leer más

Centro de atención integral a personas inmigrantes y en riesgo de exclusión social en el municipio de Archena y Valle de Ricote

Nombre del programa: Centro de atención integral a personas inmigrantes y en riesgo de exclusión social en el municipio de Archena y Valle de Ricote.

Ámbito territorial: Autonómico. Región de Murcia. Comprende los municipios de Archena y Valle de Ricote (Ojós, Ricote, Ulea, Villanueva del Rio Segura).

Financiador: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) – Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. IRPF. Ejecución: 1 de enero a 31 de diciembre de 2021. 

Contenido: El establecimiento del “Centro de atención integral a personas inmigrantes y en riesgo de exclusión social” en el municipio de Archena y el Valle de Ricote se configura como punto de referencia municipal en cuanto a la atención de las necesidades específicas de la población de origen inmigrante y/o en riesgo de exclusión social.

Leer más

Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa

Nombre del programa: Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa / Living more sustainable lives: Circular solutions for refugee integration in Europe.

Ámbito territorial: Unión Europea, con especificidad en los países de Portugal, España, Italia, Grecia y Chipre.

Financiadores: Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Contenido: El proyecto Erasmus+ “Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa” tiene como objetivo apoyar la integración socioeconómica de las personas refugiadas que llegan a Europa, mediante la adquisición de habilidades en soluciones circulares y técnicas de reciclaje, por tanto, contribuyendo a sociedades sostenibles.

Leer más

Itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social en Castilla y León

Nombre: Itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.

Ámbito territorial: Castilla y León (Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid).

Financiadores: Gerencia de Servicios Sociales (Junta de Castilla y León) y Fondo Social Europeo.

Contenido: El objetivo de cada uno de los itinerarios, que se realizan entre diciembre de 2022 y mayo de 2023, es el de acompañar a las personas participantes, durante su proceso de búsqueda de empleo proporcionando un método de intervención que integre recursos y servicios para atender las diversas problemáticas que obstaculizan el acceso efectivo de las personas al mercado de trabajo, mejorando así su situación sociolaboral y apoyando su proyecto de vida encaminado a su autorrealización e integración plena.

Leer más