Inversión en actuaciones y mejoras en el hogar de protección de menores de Guadalajara

Nombre:  Concesión directa de subvenciones destinadas a proyectos de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el sistema de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla-La Mancha, e impulso al tercer sector social. Hogar de protección de menores de Guadalajara.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Guadalajara.

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: La protección a los/as menores residentes en el hogar, comprende el conjunto de medidas y acciones destinadas a prevenir, paliar y mejorar situaciones de riesgo, desamparo que sufren los menores en el seno familiar.

El Hogar busca garantizar la estabilidad, la seguridad y la satisfacción de las necesidades fundamentales de los menores, teniendo como premisa el ejercicio de la acción educativa y socializadora que toda persona menor de edad tiene derecho a recibir, desarrollando dicha intervención en un entorno familiar, acogedor, accesible y confortable para los niños y niñas residentes en el mismo.

Leer más

Inversión en actuaciones en programa SEPAP MEJORA-T Itinerante en Molina de Aragón

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social. SEPAP MEJORA-T Itinerante en Molina de Aragón.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Área de Servicios Sociales de Molina de Aragón (Guadalajara).

Financiador: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la  Consejería de Bienestar Social.

Contenido: A través de este proyecto se refuerza el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), adaptando las actividades de los servicios de fisioterapia, atención psicológica, terapia ocupacional, psicomotricidad, estimulación cognitiva y promoción de estilos de vida saludables.

Leer más

Inversión en actuaciones en programa SEPAP MEJORA-T Itinerante en Brihuega

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social: SEPAP MEJORA-T Brihuega.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Brihuega (Guadalajara).

Financiador: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la  Consejería de Bienestar Social.

Contenido: A través de este proyecto se refuerza el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), adaptando las actividades de los servicios de fisioterapia, atención psicológica, terapia ocupacional, psicomotricidad, estimulación cognitiva y promoción de estilos de vida saludables.

Leer más

Inversión en actuaciones en el programa SEPAP MEJORA-T Itinerante en Almoguera

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social. SEPAP MEJORA-T Itinerante Almoguera.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Área de Servicios Sociales de Almoguera (Guadalajara).

Financiador: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la  Consejería de Bienestar Social.

Contenido: A través de este proyecto se refuerza el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), adaptando las actividades de los servicios de fisioterapia, atención psicológica, terapia ocupacional, psicomotricidad, estimulación cognitiva y promoción de estilos de vida saludables.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en centro residencial de protección de menores en Cuenca

Nombre del programa: Concesión directa de subvenciones destinadas a proyectos de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el sistema de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla-La Mancha, e impulso al Tercer Sector social. Centro residencial protección de menores en Cuenca.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Cuenca.

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: El modelo de acogimiento residencial del Centro de Protección de Menores de Accem en Cuenca atiende al de una intervención individualizada, capaz de llevar a cabo estrategias tanto preventivas como rehabilitadoras de ciertos trastornos conductuales, que tan frecuentes son en áreas como las habilidades sociales.

La actividad diaria en los centros de acogida supone un desgaste de infraestructuras, mobiliario, electrodomésticos, medios técnicos de trabajo y demás utensilios de uso diario, derivados del uso habitual y continuado de los menores, a quienes se les exige un óptimo uso y cuidado de las instalaciones. Se considera que la vivienda es un referente para los menores y jóvenes, su vivienda mientras permanezcan en el centro/piso y, por tanto, se considera prioritario que los centros se encuentren permanentemente en condiciones óptimas. Ello supone la necesidad de acometer reparaciones, reposiciones y adquisiciones de material y mobiliario de forma periódica.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en el centro residencial de protección de menores en Ciudad Real

Nombre del programa: Concesión directa de subvenciones destinadas a proyectos de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el sistema de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla-La Mancha, e impulso al Tercer Sector social. Centro residencial protección de menores Ciudad Real.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Ciudad Real.

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: Adquisición de la siguientes mejoras (tanto a nivel material como estructural) del hogar de menores de Accem en Miguelturra para garantizar el bienestar y comodidad de los menores residentes, el buen funcionamiento del hogar y el cumplimiento de la norma:

Leer más

PANDORA. Servicio de información y orientación jurídica para personas migrantes

Nombre del programa: PANDORA. Servicio de información y orientación jurídica para personas migrantes.

Nombre del programa: Pandora. Servicio de información y orientación jurídica para personas migrantes.

Ámbito geográfico: C. Valenciana. Valencia y Alicante.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2023.

Contenido: Desde este servicio se ofrece información y asesoramiento jurídico especializado en materia de extranjería. Está dirigido a la atención individual de personas migrantes, pero también a la atención grupal, realizando para ello talleres sobre temáticas diversas como el arraigo social, arraigo familiar, etc.

Iniciamos nuevo curso escolar del programa CaixaProinfancia de Accem en Sevilla y Málaga

Este octubre hemos iniciado un nuevo curso (C15) del programa CaixaProinfancia, financiado por Fundación “la Caixa” que desarrollamos desde Accem en Sevilla, en los territorios de Macarena y Norte-San Lázaro, y en Málaga, en los territorios de La Corta, Palma-Palmilla, Bailen Miraflores, Cruz Verde-Molinillo, Cruz de Humilladero, Casco Histórico, Campanillas y Torremolinos.

Otro curso más en el que continuamos trabajando en red con otros agentes del territorio (administraciones públicas, entidades sociales, centros educativos) para abordar de forma integral las necesidades de las familias con hijos e hijas con edades comprendidas entre los 0 y 18 años en situación de pobreza relativa o extrema.

En CaixaProinfancia intervenimos con las familias de forma integral, trabajando con los padres y madres y también con los hijos e hijas, a través de itinerarios de acción social.

En el curso anterior (C14) que finalizó el pasado 30 de septiembre, atendimos a un total de 830 familias (574 en Málaga y 256 en Sevilla).

Este nuevo curso lo afrontamos con la ilusión de siempre y manteniendo las medidas de sanitarias establecidas para seguir cuidándonos.

Mentoría con personas refugiadas y solicitantes de protección internacional

Nombre del programa: Mentoría con personas refugiadas y solicitantes de protección internacional.

Ámbito territorial: Estatal

Financiadores: Beca Julia Tarf. Embajada de Estados Unidos en Madrid. Departamento de Estado de Estados Unidos.

Contenido: Este proyecto, financiado a través de la Beca Julia Tarf del Gobierno de Estados Unidos, está dirigido a personas de terceros países solicitantes o beneficiaras de protección internacional en España. Consiste en promover su participación en la sociedad de acogida, promoviendo una orientación cultural más cercana e individualizada a través de la mentoría.

Leer más

Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI) en Aragón

Nombre del programa: Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI).

Ámbito territorial: Comarca Central de Zaragoza (Zaragoza) y Comarca del Jiloca (Burbáguena, Teruel). Comunidad Autónoma de Aragón.

Financiadores: Instituto Aragonés de Empleo, a través del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, y el Fondo Social Europeo, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de la covid-19.

Duración: 12 meses.

Contenido: La finalidad de este programa es desarrollar actuaciones, en función de las necesidades y características de cada participante en el mismo, que mejoren sus condiciones de empleabilidad y/o su cualificación profesional, para facilitar y conseguir un resultado cuantificado de inserción laboral de al menos el 25% de las personas participantes, pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, concretamente para mayores de 45 años y parados de larga duración.

Leer más