Detección y asistencia a víctimas de incidentes y/o delitos de odio por motivación racista, xenófoba o intolerancia asociada

Nombre del programa: Detección y asistencia a víctimas de incidentes y /o delitos de odio por motivación racista, xenófoba o intolerancia asociada.

Ámbito territorial: Estatal. Almería, Madrid, Murcia, Valencia.

Financiadores: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).

Contenido: El objetivo del programa es la detección, apoyo y asesoramiento para las víctimas de incidentes con motivación racista y discriminatoria y/o delitos de odio, facilitando su denuncia/judicialización mediante el adecuado acompañamiento, apoyo psicosocial y jurídico a la víctima.

Leer más

Proyecto ECCIPA – Fortalecimiento de las competencias interculturales en la administración pública

Nombre del programa: Proyecto europeo ECCIPA de “Fortalecimiento de las competencias interculturales en la administración pública”.

Ámbito territorial: Europeo. Municipio de Cartagena (Región de Murcia).

Financiador: Unión Europea. Programa Erasmus+. Período de ejecución: 1 de enero de 2021 a 31 de mayo de 2023.

Contenido: El objetivo principal es la mejora de las competencias de los técnicos municipales en temas de interculturalidad. Este programa se realiza junto a localidades y entidades alemanas e italianas.

Leer más

Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa

Nombre del programa: Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa / Living more sustainable lives: Circular solutions for refugee integration in Europe.

Ámbito territorial: Unión Europea, con especificidad en los países de Portugal, España, Italia, Grecia y Chipre.

Financiadores: Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Contenido: El proyecto Erasmus+ “Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa” tiene como objetivo apoyar la integración socioeconómica de las personas refugiadas que llegan a Europa, mediante la adquisición de habilidades en soluciones circulares y técnicas de reciclaje, por tanto, contribuyendo a sociedades sostenibles.

Leer más

Proyecto Como en Casa

Nombre del programa: Proyecto Como en Casa – Atención nutricional a mayores en el medio rural.

Ámbito territorial: Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Financiador: Diputación Provincial de Guadalajara con fondos propios de la Diputación Provincial y Fondos de la Unión Europea – NextGeneration EU (Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia).

Contenido: Mediante este proyecto, se ofrece una atención nutricional domiciliaria y un seguimiento social a las personas mayores y en situación de vulnerabilidad residentes en el medio rural con el objetivo de mejorar su calidad de vida, a la vez que se promueve el desarrollo socioeconómico del territorio y la lucha contra la despoblación.

Leer más

Proyecto FOR_UM

Nombre del programa: Proyecto FOR_UM. For Unaccompanied Minors (Para Menores No Acompañados): fortalecimiento de habilidades profesionales para la promoción del acogimiento familiar.

Ámbito Geográfico: Unión Europea.

Financiadores: Programa de la Unión Europea sobre Derechos, Igualdad y Ciudadanía 2017.

Contenido: Durante el primer semestre de 2016, 34.285 menores extranjeros no acompañados solicitaron asilo en Europa, representando el 30% del total de las solicitudes recibidas. En los próximos diez años, debido a la inestabilidad política y a los conflictos que siguen azotando a muchos países en desarrollo, lo más probable es que esta cifra aumente dramáticamente.

Leer más