Proyecto Vuela

Nombre del programa: Proyecto Vuela. Acompañamiento en la red para la autonomía de personas jóvenes extuteladas en Castilla-La Mancha.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha (Guadalajara, Cuenca, Albacete, Toledo y Ciudad Real).

Financiador: Subvenciones para la realización de proyectos destinados a la mejora de modelos de atención residencial y acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes, y a proyectos piloto de innovación en servicios sociales en el ámbito de la infancia y la familia, financiados a través del mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, convocadas mediante orden 198/2021, de 30 de diciembre de la consejería de Bienestar Social.

Contenido: El Proyecto Vuela persigue facilitar apoyo integral, puntual y/o continuado al total de la población extutelada y jóvenes que tengan o hayan tenido alguna medida judicial en Castilla-La Mancha. Se atenderán sus necesidades de manera presencial, telefónica, bajo una estructura virtual y física permitiendo una total accesibilidad de toda la población destinataria. La Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social, con la colaboración de un equipo de profesionales de Accem, se encuentran trabajando en dar a la población extutelada y jóvenes con medidas judiciales los recursos necesarios que le ayuden en su camino hacia la vida adulta.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en el centro de acogida a menores Hogar Accem 2 en Albacete

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social. Hogar Accem 2.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Albacete.

Financiador: Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: Con este proyecto, pretendemos garantizar y mejorar las condiciones de vida de los menores acogidos en los tres hogares de menores gestionados por la entidad en la provincia de Albacete.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en el Centro Residencial de Protección de Menores en Toledo

Nombre:  Concesión directa de subvenciones destinadas a proyectos de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el sistema de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla-La Mancha, e impulso al tercer sector social. Centro Residencial de Protección de Menores. Toledo.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Toledo.

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: El centro, que permanecerá abierto las 24 horas del día todos los días del año, dispone en la actualidad de 10 plazas para menores de ambos sexos, de todas las nacionalidades, con edades comprendidas preferentemente entre 12 y 18 años de edad. Las características del hogar permiten tener dos zonas diferenciadas para atender a distintas edades o poder cubrir distintas necesidades de los menores acogidos. El proyecto tiene como objetivo fundamental el poder adaptar y reformar el centro de protección, así como la compra de electrodomésticos.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en el centro de acogida a menores Hogar Accem 1 en Albacete

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social. Hogar Accem 1.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Albacete.

Financiador: Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: Con este proyecto, pretendemos garantizar y mejorar las condiciones de vida de los menores acogidos en los tres hogares de menores gestionados por la entidad en la provincia de Albacete. En función del principio básico de la normalización, en nuestros hogares trabajamos para reproducir un ambiente de convivencia familiar, respetando patrones sociales normativos de distribución de espacios, actividades, reglas, ofreciendo apoyo emocional, material y relaciones personales.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en el centro de acogida a menores Hogar Accem 3 en Albacete.

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social. Hogar Accem 3.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Albacete.

Financiador: Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: Con este proyecto, pretendemos garantizar y mejorar las condiciones de vida de los menores acogidos en los tres hogares de menores gestionados por la entidad en la provincia de Albacete.

En función del principio básico de la normalización, en nuestros hogares trabajamos para reproducir un ambiente de convivencia familiar, respetando patrones sociales normativos de distribución de espacios, actividades, reglas, ofreciendo apoyo emocional, material y relaciones personales.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en el hogar de protección de menores de Guadalajara

Nombre:  Concesión directa de subvenciones destinadas a proyectos de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el sistema de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla-La Mancha, e impulso al tercer sector social. Hogar de protección de menores de Guadalajara.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Guadalajara.

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: La protección a los/as menores residentes en el hogar, comprende el conjunto de medidas y acciones destinadas a prevenir, paliar y mejorar situaciones de riesgo, desamparo que sufren los menores en el seno familiar.

El Hogar busca garantizar la estabilidad, la seguridad y la satisfacción de las necesidades fundamentales de los menores, teniendo como premisa el ejercicio de la acción educativa y socializadora que toda persona menor de edad tiene derecho a recibir, desarrollando dicha intervención en un entorno familiar, acogedor, accesible y confortable para los niños y niñas residentes en el mismo.

Leer más

Inversión en actuaciones en programa SEPAP MEJORA-T Itinerante en Molina de Aragón

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social. SEPAP MEJORA-T Itinerante en Molina de Aragón.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Área de Servicios Sociales de Molina de Aragón (Guadalajara).

Financiador: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la  Consejería de Bienestar Social.

Contenido: A través de este proyecto se refuerza el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), adaptando las actividades de los servicios de fisioterapia, atención psicológica, terapia ocupacional, psicomotricidad, estimulación cognitiva y promoción de estilos de vida saludables.

Leer más

Inversión en actuaciones en programa SEPAP MEJORA-T Itinerante en Brihuega

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social: SEPAP MEJORA-T Brihuega.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Brihuega (Guadalajara).

Financiador: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la  Consejería de Bienestar Social.

Contenido: A través de este proyecto se refuerza el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), adaptando las actividades de los servicios de fisioterapia, atención psicológica, terapia ocupacional, psicomotricidad, estimulación cognitiva y promoción de estilos de vida saludables.

Leer más

Inversión en actuaciones en el programa SEPAP MEJORA-T Itinerante en Almoguera

Nombre: Proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social. SEPAP MEJORA-T Itinerante Almoguera.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Área de Servicios Sociales de Almoguera (Guadalajara).

Financiador: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la  Consejería de Bienestar Social.

Contenido: A través de este proyecto se refuerza el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), adaptando las actividades de los servicios de fisioterapia, atención psicológica, terapia ocupacional, psicomotricidad, estimulación cognitiva y promoción de estilos de vida saludables.

Leer más

Inversión en actuaciones y mejoras en centro residencial de protección de menores en Cuenca

Nombre del programa: Concesión directa de subvenciones destinadas a proyectos de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el sistema de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla-La Mancha, e impulso al Tercer Sector social. Centro residencial protección de menores en Cuenca.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha. Cuenca.

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Social Europeo.

Contenido: El modelo de acogimiento residencial del Centro de Protección de Menores de Accem en Cuenca atiende al de una intervención individualizada, capaz de llevar a cabo estrategias tanto preventivas como rehabilitadoras de ciertos trastornos conductuales, que tan frecuentes son en áreas como las habilidades sociales.

La actividad diaria en los centros de acogida supone un desgaste de infraestructuras, mobiliario, electrodomésticos, medios técnicos de trabajo y demás utensilios de uso diario, derivados del uso habitual y continuado de los menores, a quienes se les exige un óptimo uso y cuidado de las instalaciones. Se considera que la vivienda es un referente para los menores y jóvenes, su vivienda mientras permanezcan en el centro/piso y, por tanto, se considera prioritario que los centros se encuentren permanentemente en condiciones óptimas. Ello supone la necesidad de acometer reparaciones, reposiciones y adquisiciones de material y mobiliario de forma periódica.

Leer más