PICUM analiza la Directiva sobre sanciones a los empleadores

El pasado 1 de mayo, con motivo del día internacional del trabajo, la plataforma para la cooperación internacional sobre migrantes indocumentados (PICUM) ha hecho un llamamiento para abordar efectivamente la explotación sistemática y persistente de los trabajadores migrantes indocumentados. En esta dirección, ha lanzado un nuevo informe titulado “Las sanciones a empleadores: impactos sobre los derechos de los migrantes indocumentados en cuatro países de la UE”.

La Directiva entró en vigor en julio de 2009 como componente central de la política migratoria de la UE para prevenir la migración irregular y establece sanciones para los empleadores que contratan a trabajadores indocumentados con el fin de frenar el empleo irregular, que es visto como un “factor de atracción” para la migración irregular. No obstante, de la misma manera en que la Directiva tiene por objeto sancionar a los empleadores, también incluye disposiciones específicas destinadas a proteger los derechos de las personas indocumentados. Los migrantes irregulares en efecto, tienen derecho a presentar una denuncia a los inspectores laborales si han sido explotados y son elegibles para reclamar a los salarios no cobrados de hasta 6 meses. En algunos casos, los trabajadores indocumentados que han experimentado la explotación laboral grave pueden obtener un permiso de residencia temporal.

La adopción de la Directiva, había suscitado preocupación en las organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, encontrando que la abrumadora mayoría de los trabajadores migrantes preferiría trabajar de manera regular, pagar impuestos y contribuir al sistema de seguridad social, que vivir fuera del sistema legal bajo una constante amenaza de la deportación. Mas en particular, se temía que las sanciones previstas en la Directiva pudieran deteriorar aún más la situación de estos trabajadores en situación tan precaria.
El documento de PICUM pretende analizar el impacto práctico de la Directiva, centrándose en las disposiciones específicas de la Directiva destinadas a proteger los derechos de los trabajadores indocumentados: la disponibilidad y accesibilidad de los mecanismos de denuncia, la recuperación de los salarios extraordinarios y el acceso a la residencia. Basándose en la transposición de la Directiva en Bélgica, República Checa, Italia y Holanda – los cuatro países seleccionados que representan una muestra de los Estados miembros tanto geográficamente como en cuanto a la situación de la migración laboral – este policy brief ofrece un conjunto de recomendaciones a las instituciones europeas.

Ofreciendo una panorámica de la experiencia práctica de aplicación de la Directiva en los Estados miembros, este informe representa un complemento a la comunicación de la Comisión Europea publicado en mayo de 2014 acerca de la aplicación de la Directiva. El análisis concluye que la regulación adoptada varía considerablemente entre los Estados miembros, con muchos temas que quedan pendientes, y en particular las medidas referidas a la seguridad de los trabajadores indocumentados.

Pincha aquí para leer el informe >>

Boletín EUMIGRE. Sección: “Publicaciones”
Fuente: Blog PICUM

Cartagena: XX Semana Cultural en la barriada de la Virgen de la Caridad

Accem Cartagena participa entre el 25 y el 31 de mayo de 2015 en la celebración de la XX Semana Cultural de la barriada de Virgen de la Caridad, que este año se celebra con el lema “Convivencia y Respeto”.

A continuación puedes ver el programa de las jornadas. Si no puedes leer bien los contenidos pincha la imagen para abrir el documento.

Girona: cine-fórum en el barrio de Pont Major

En diciembre del año 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

En conmemoración de este día señalado, Accem Girona organizará este viernes 22 de mayo a las 21:30 h. un cine-fórum con la proyección de la pelicula francesa “Dios mío ¿pero qué te hemos hecho?”, que plantea en clave de comedia la gestión de la diversidad en el núcleo familiar. El guión trata todos los tópicos raciales con agilidad, inteligencia, ironía y vocación de interculturalidad.

La actividad, abierta a todo el barrio, se llevará a cabo en el Centro Cívico del barrio de Pont Major de Girona, donde se proyectará en la Sala Magna. El Centro Cívico se ha involucrado activamente en la organización de la actividad facilitando el espacio, la difusión y el equipo de proyección.

Antes y después de la proyección habrá una mesa con información de la entidad y de las diferentes actividades que se llevan a cabo dentro del programa “Tots Som Pont” para animar a la participación del vecindario en éstas.

Además, habrá un espacio distendido de debate y reflexión en relación a los temas tratados en la película, dinamizados por el equipo técnico del proyecto de Accem y acompañado de un pequeño tentempié.

Esta acción se enmarca dentro del trabajo que nuestra entidad realiza en el barrio de Pont Major de Girona a traves del programa “Tots Som Pont” que cofinancian el Ministerio de Empleo y de la Seguridad Social (MEYSS) y el Fondo de Asilo, Migración y la Integración (FAMI), con el apoyo del Ayuntamiento de Girona a través del Centro Civico Pont Major.

Por Accem Girona

Instan a partidos políticos a incorporar el valor de la diversidad a su discurso

El pasado 7 de mayo, el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, en el que Accem participa, aprobó una recomendación en la que insta a las fuerzas políticas y otros actores relevantes a promover “un discurso inclusivo y de relaciones positivas en el que quede incorporado el valor de la diversidad frente a los mensajes xenófobos y discriminatorios”.

Asimismo, el Consejo solicita a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales y actuaciones la lucha por la igualdad de trato y contra la discriminación racial y la xenofobia.

Puedes descargar aquí la Recomendación completa. >>

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica es un órgano colegiado adscrito, actualmente, al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades) formado por las administraciones estatal, autonómicas y locales, organizaciones empresariales y sindicales representativas, así como organizaciones no lucrativas que trabajan en el ámbito de la discriminación por origen racial o étnico.

La misión del Consejo es promocionar el principio de igualdad de trato y no discriminación de las personas por su origen racial o étnico en los diferentes ámbitos de la vida, como por ejemplo, la educación, la sanidad, la vivienda, el empleo o el acceso a cualquier tipo de bien o servicio.

Más información:

http://www.igualdadynodiscriminacion.msssi.es/

Jerez: jornadas para acercarse al continente africano

Durante esta semana y hasta el próximo 29 de mayo se celebran las jornadas Jerez-África, con motivo de la conmemoración del Día de África el próximo 25 de mayo.

Accem Jerez se ha unido a esta iniciativa junto a otras entidades y actores sociales de la localidad gaditana.

El objetivo de estas jornadas es proyectar a la sociedad una imagen positiva de África, contribuir a la eliminación de prejuicios y estereotipos en torno al continente africano e invitar a la ciudadanía a acercarse a las distintas culturas y tradiciones que conviven en África.


Ávila: #AcciónTolerante en las calles y plazas de la Zona Norte

En 2002 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural, con el fin de comprender el valor de la diversidad cultural y mejorar la convivencia.

En 2011, la Unesco y la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas lanzaron la campaña “Haz un gesto por la diversidad y la inclusión” con el propósito de animar a las personas y a las organizaciones de todo el mundo a que tomen medidas concretas de apoyo a la diversidad, encaminadas a:

  • Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
  • Lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día.
  • Combatir los prejuicios para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

En este marco, Accem Ávila pone en marcha desde este martes 19 de mayo la iniciativa #AccionTolerante, mediante la cual llevará a las calles y plazas de la Zona Norte de la ciudad mensajes positivos que nos inviten a respetar, a convivir y a fomentar la inclusión de todas las culturas que residen en la ciudad.

“#AconvivirQueSonDosDias” o #LaConvivenciaEsLaMadreDeLaCiencia” son algunos de los mensajes que se podrán leer estos días en las aceras de la ciudad.

Esta acción se complementará con la publicación en redes sociales de fotos creativas y divertidas junto a los mensajes que aparecerán en las aceras, hechas por todos aquellos que quieran participar activamente en la acción. Las fotografías deberán incluir el hashtag #AccionTolerante y la mención a @Accem_ong.

#AccionTolerante se enmarca dentro del Proyecto #haciendobarrio que Accem desarrolla en la Zona Norte de la ciudad, financiado por el Fondo Europeo de Asilo, Migraciones e Integración y por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por Accem Ávila

Burgos: Accem participa en la iniciativa “Músicos con Valor”

Accem Burgos participará en la iniciativa cultural y social “Músicos con Valor”, promovida por al Fundación Caja de Burgos a través del Foro Solidario.

“Músicos con Valor” comprende un programa de actuaciones de grupos musicales locales a beneficio de diferentes entidades sociales colaboradoras del Foro Solidario. Entre estas organizaciones está Accem Burgos.

Esta iniciativa pretende visibilizar el trabajo de las entidades sociales de la ciudad y a la vez recaudar fondos con conciertos. Los músicos actuarán de manera altruista y reivindicando el papel de la cultura como medio de concienciación social.

Para nosotros el día más señalado será el 19 de Junio de 2015, cuando con motivo del Día Mundial del Refugiado tendrá lugar la actuación del grupo musical burgalés Kasparov vs Deep Blue (en acústico), a beneficio de Accem.

El concierto tendrá lugar en el Foro Solidario (C/Manuel de la Cuesta, 3), en Burgos. El coste de la entrada será de 8 euros y se habilitará una Fila Cero para quien desee colaborar. Las entradas se pueden adquirir en la sede de Accem Burgos /C/Salamanca, 4, bajo), en la sede del Foro Solidario, por medio del servicio de Tele Entradas de Caja Burgos y en las taquillas del Cultural Cordón.

Por Accem Burgos

Cartagena: se presenta un estudio sobre los emprendedores migrantes

El pasado 12 de mayo tuvo lugar en Cartagena la presentación de un estudio sobre emprendedores migrantes en el municipio, en el marco del proyecto europeo DELI (Diversity in the Economy and Local Integration), que lleva a cabo el Ayuntamiento de Cartagena a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, y en el que Accem ha colaborado.

Accem ha realizado un total de 95 encuestas de las 182 que se han utilizado para elaborar el estudio, y recibió por ello un reconocimiento.

El perfil predominante en la encuesta es el de hombre de origen magrebí, que tiene el negocio dentro del sector de alimentación y servicios, motivado por tener una mayor independencia y autonomía, y que ha puesto en marcha el negocio con dinero ahorrado o prestado por familiares.

Para más información, pincha aquí. >>

Pincha aquí para acceder al estudio “Emprendedores migrantes en Cartagena”. >>

Por Accem Cartagena

Guadalajara: este domingo se celebra la Carrera del Emprendedor

El próximo domingo 17 de mayo, a partir de las 10:00 h., se celebrará en Guadalajara, organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), la primera edición de la Carrera del Emprendedor, en la que quienes lo deseen podrán colaborar con Accem aportando alimentos no perecederos para el Proyecto Integral de Acogida, Restaurante y Supermercado Solidario.

Este proyecto, que llevamos desde Accem conjuntamente con Cáritas Diocesana de Guadalajara, está destinado a apoyar a las personas y familias que se encuentran en situación más vulnerable en la sociedad.

La Carrera del Emprendedor será sobre una distancia de 10 kilómetros. El precio de inscripción es de 5 euros.

Para más información sobre la carrera pincha aquí. >>

Seminario en Barcelona sobre la trata en el servicio doméstico

El próximo jueves 21 de mayo, la Fundación SURT de Barcelona organiza un seminario bajo el título “Visibilizando la trata y la explotación laboral en el servicio doméstico en el estado español”, que contará con la participación de Accem.

El seminario tiene como objetivo presentar los resultados de la investigación que esta fundación ha realizado sobre este tema y debatir con representantes de instituciones públicas y de entidades sociales sobre el fenómeno de la trata y su identificación, así como compartir propuestas y estrategias para abordarlo.

El seminario se celebrará el 21 de mayo, a partir de las 10:00 h. en el Centro Francesca Bonnemaison de Barcelona. La asistencia es gratuita pero es necesaria la inscripción.

Pincha aquí para saber más y consultar el programa del seminario. >>

Accem participará en el seminario a través de la presencia de Ane Azkunaga, responsable de los programas de lucha contra la trata en la entidad, que tomará parte de la mesa redonda redonda dedicada a la trata de seres humanos para la explotación laboral en el servicio doméstico, centrando su intervención en los retos para la detección e identificación de víctimas.