Casi 400 denuncias por racismo y discriminación en España

Comparte:

El pasado viernes 5 de diciembre, SOS Racismo presentó en Madrid la decimonovena edición del “Informe anual sobre el racismo en el Estado español”, elaborado por la federación de asociaciones que componen esta organización.

La edición de este año, correspondiente a la actividad registrada en 2013, recoge 397 denuncias por racismo y discriminación, 17 más que el año anterior.

Estos datos provienen de las denuncias recibidas y gestionadas por las Oficinas de Información y Denuncia (OID) con las que cuenta esta organización, ubicadas en los siguientes territorios: Catalunya, Aragón, Gipuzkoa, Bizkaia, Asturias, Madrid y Navarra.

Las denuncias recogidas por esta organización, por ámbitos, se distribuyen de la siguiente manera:

– 93 de ellas tienen que ver con lo que el informe denomina “racismo institucional” (CIE, temas de nacionalidad y extranjería).

– 83 están relacionadas con actuaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad (detenciones arbitrarias, insultos, etc.).

– 68 se refieren a denegaciones de acceso a prestaciones y servicios públicos.

– 66 corresponden a denuncias por agresiones y conflictos.

– 47 denuncias se refieren a situaciones de discriminación laboral.

– 29 corresponden a denegaciones de acceso a prestaciones y servicios privados.

– 8 están relacionadas con incidentes sufridos con personal de seguridad privada.

– 3 corresponden a pintadas o actos públicos celebrados por simpatizantes de extrema derecha.

En cuanto al perfil de las personas denunciantes, el informe destaca que se trata fundamentalmente de personas mayores de edad, mayoritariamente hombres, y que proceden predominantemente de África Subsahariana, Magreb y América del Sur.

Además de los casos registrados, el informe incluye un análisis de los hechos más relevantes ocurridos en 2013 en materia de política migratoria en la UE y en España, así como artículos y colaboraciones de personas del ámbito universitario e institucional.

Accede aquí al resumen ejecutivo del informe. >>

Puedes descargar aquí el informe completo. >>

Comparte: