Centro de atención integral a personas en riesgo de exclusión social en Cartagena

Comparte:

Nombre del programa: Centro de atención integral a personas en riesgo de exclusión social en Cartagena.

Ámbito territorial: Cartagena (Murcia).

Financiadores: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia – Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. Año de concesión/ejecución: 2019/2020. Convocatoria lucha contra la pobreza.

Contenido: Proyecto que contempla un centro de día para personas en riesgo de exclusión social. La puesta en marcha de este centro responde a la necesidad de prevenir situaciones de exclusión social y grave deterioro personal como consecuencia de la falta de trabajo, la imposibilidad de acceder a una vivienda, el alojamiento en zonas o lugares de habitabilidad deficiente, etc. Es un programa de actuación inmediata que trata de prevenir y/o paliar situaciones de exclusión social y que llevamos desarrollando varios años en Cartagena.

Desde este centro se proporciona un espacio de recepción y acogida, diferentes atenciones (social, psicológica, sanitaria, jurídica), así como un servicio de mediación y acceso a formación. Se ofrecen varios servicios (desayuno, merienda, ducha, lavandería, consigna, acceso a internet, etc.), que permiten trabajar con las personas que vienen al centro de manera continuada y pudiendo atender tanto a sus necesidades materiales como a sus necesidades vitales. Se trabaja tanto de manera individualizada como grupal, diseñando itinerarios sociolaborales y desarrollando diferentes talleres formativos y actividades de ocio y tiempo libre.

La variedad de personas que acuden al centro hace que sea un espacio de una gran riqueza humana donde en muchas ocasiones las personas encuentran un importante espacio de socialización donde poder compartir su situación, sentirse escuchadas y valoradas, así como orientadas para ir mejorando su situación actual. Para el funcionamiento del centro contamos con el apoyo de personas voluntarias que aportan su experiencia y enriquecen nuestro trabajo, y que manifiestan el gran aprendizaje que les aporta la riqueza multicultural del centro, la tolerancia y el respeto hacia la diversidad, así como la adquisición y/o fortalecimiento de aprendizajes relacionados con la convivencia intercultural, la igualdad de trato y no discriminación, el respeto a las diferentes culturas y tradiciones, la variedad lingüística, la paciencia, la dignidad, la empatía… sin duda valores que contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

region-murcia

Comparte: