accesibilidad al empleo accem

Accesibilidad al empleo de las personas vulnerables a través de las nuevas tecnologías

Comparte:

Accem en Asturias ha desarrollado la jornada “La accesibilidad al empleo de los colectivos vulnerables a través de las nuevas tecnologías” en el marco del Programa de Integración Socio-Laboral para Personas Inmigrantes #EmpleandoJuntxs y con la colaboración de la Red Odina.

El evento tuvo lugar en el Hotel TRYP Gijón Rey Pelayo el 28 de noviembre y contó con la participación de representantes de diferentes empresas, entidades y organismos públicos de la región, dónde se debatió acerca del impacto de las nuevas tecnologías en la búsqueda de empleo de los colectivos más vulnerables. La inauguración de la jornada corrió a cargo de Javier Mahía, responsable territorial de Accem en Asturias y Joaquín Miranda, jefe del departamento de Orientación Laboral en Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón.

La jornada, que aglutinó a más de 50 personas, comenzó con la presentación del programa #EmpleandoJuntxs. Tras ello, de mano de María Varela, Marketing Mentor de Google, se desarrolló la ponencia “Estrategia digital e innovación en la gestión del talento: Cómo atraer talento y mejorar nuestro perfil profesional a través herramientas digitales y nuevos canales de comunicación”.

Como cierre de la jornada, se puso en marcha la dinámica grupal “Tu hoja de ruta: Encuentra trabajo, atrae talento”, lo que permitió estrechar lazos entre los asistentes, fortaleciendo la relación entre todas las empresas, entidades y organismos públicos involucrados con el trabajo diario con personas vulnerables, y donde se pudo compartir experiencias y conocimientos sobre los procesos de inclusión socio-laboral con este colectivo.

El Programa de Integración Socio-Laboral para Personas Inmigrantes #EmpleandoJuntxs es un programa financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el FSE.

Comparte: