• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Mail
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Gplus
  • 0Shopping Cart
Accem
  • SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ORGANIZACIÓN
    • TRANSPARENTES
  • HACEMOS
  • MOVILÍZATE
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • DECIMOS
    • EN PRIMERA PERSONA
  • AGENDA
  • COLABORA
    • HAZTE SOCIO/A
    • HAZ UN DONATIVO
    • EMPRESAS
    • TESTAMENTO SOLIDARIO
    • OTRAS FORMAS DE COLABORAR
  • CONTACTO
  • DONA
  • Buscar

Accem y la crisis de los refugiados

Y de pronto la guerra llegó hasta la misma Europa. En realidad no llegó por sorpresa. En los últimos años se habían multiplicado el número de personas que conseguían llegar hasta las puertas de la UE por Italia, Grecia, Hungría, Bulgaria, Malta o la propia España.

Pero fue en 2015 cuando comenzó a hablarse de ‘la crisis de los refugiados en Europa’, ante la situación de emergencia humanitaria y el sensible incremento de llegadas a través de sus costas: por una parte, a través de la ruta oriental desde Turquía a Grecia, por el Mar Egeo; por otra, por la ruta del Mediterráneo Central, entre Libia e Italia, a través del Canal de Sicilia.

Un elevado porcentaje de ellas procedía de Siria, país inmerso desde 2011 en una sangrienta guerra civil y que en 2015 ya había expulsado de sus fronteras a cuatro millones de refugiados. Pero no sólo procedían de Siria. Los refugiados llegaban a Europa desde Afganistán, Iraq, Palestina o Libia. Y también escapando de las guerras y conflictos olvidados de África. Procedían de Somalia, Eritrea, Nigeria o la República Centroafricana, por citar únicamente algunos de los principales países de origen.

> Cronología de 2015, el año que el mundo vio a los refugiados. 

En todo este tiempo, Accem no ha dejado de elevar la voz para defender el derecho a la protección de las decenas de miles de personas obligadas a huir. Consulta a continuación todos nuestros comunicados sobre este tema.

crisis-refugiados-mapa-2015

Recopilatorio de comunicados

> 8/09/2017 – ¿Es el acuerdo europeo para la reubicación de refugiados un nuevo papel mojado?

> 19/06/2017 – DMR 2017 – S.O.S. Personas Refugiadas: en riesgo de volver a ser invisibles

> 31/01/2017 – EE.UU., la Unión Europea y la VergÜEnza

> 18/12/2016 – Vías legales y seguras ya para acceder a Europa

> 15/09/2016 – Líderes del mundo: el tiempo se acaba

> 18/07/2016 – Accem ante la situación en Turquía

> 20/06/2016 – DMR 2016 – Refugiados/as: una emergencia a escala global

> 20/06/2016 – Las ONG reclaman a todos los partidos un compromiso firme y concreto con las personas refugiadas

> 14/06/16 – SOS Refugiados. Refugio por Derecho

> 16/03/2016 – #StopAcuerdo: No al mercadeo de personas refugiadas

> 08/03/2016 – Accem, ante la gestión de la UE de la crisis humanitaria de refugiados

> 24/02/2016 – Accem, con la Marcha Europea del 27-F por las Personas Refugiadas

> 8/01/2016 – ¿Dónde están los refugiados?

> 18/12/2015 – Derecho a Emigrar

> 15/10/2015 – De la solidaridad a la defensa

> 18/09/2015 – Carta abierta dirigida al ministro del Interior

 > 14/09/2014 – Las personas refugiadas no pueden esperar: ¡Europa, cumple!

> 11/09/2015 – Puntos a tener en cuenta ante esta situación de emergencia

> 24/07/2015 – Pasos pequeños e insuficientes ante el reto urgente de la acogida a refugiados

> 20/06/2015 – DMR 2015: Sólo terminando con los conflictos armados y las enormes desigualdades acabará el éxodo de refugiados y refugiadas

> 24/04/2015 – Posicionamiento de Accem ante las decisiones de la UE tras los naufragios

> 20/04/2015 – Debemos recordar #UnaVidaesUnaVida

> 12/02/2015 – Stop Muertes en la Frontera Sur

Eventos

Prensa

Publicaciones 

Empleo 

Otras webs y blogs de Accem

Divem

Mujeres refugiadas

Refugiados en el cine

Financiadores

Encuentra tu sede más cercana

Más información

Síguenos:

facebook

twitter

youtube

instagram

linkedin

Hazte socio/a

Suscríbete a nuestros Boletines

Política de Privacidad

Aviso Legal / Condiciones de uso

Mapa web

 

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.accem.es/ y poder administrar la página, Accem y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de cookies. Solo si nos autoriza a guardar cookies en su ordenador, le será permitido navegar por la página web de Accem y ver toda la información y servicios. Si quiere saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulte la política de cookies de la web de Accem, incluida en nuestra política de privacidad. Pinche el enlace para mayor información.Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplazarse hacia arriba