Accem atiende a más de 6.000 personas ucranianas en el centro de Pozuelo en su primer mes de actividad
En esta semana se cumple un mes de la entrada en funcionamiento del primer centro de recepción, atención y derivación para las personas llegadas desde Ucrania, ubicado en Pozuelo (Madrid) y que gestiona Accem. Este centro es uno de los cuatro puestos en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones junto a los de Barcelona, Alicante y Málaga.
Hasta el momento, un total de 6.163 personas han sido atendidas en este centro en el que el personal de Accem comienza su trabajo de acompañamiento. La mitad de todas estas personas responden al perfil de menores de edad y familias monomarentales conformadas por mujeres acompañadas por uno o dos hijos/as menores a su cargo. Además, 1 de cada 5 personas llegadas al centro provenía de la capital ucraniana, Kiev.
En este dispositivo se realiza el primer encuentro con el personal de Accem, en el que se evalúan y detectan las necesidades más urgentes, y con Policía para la tramitación de la documentación necesaria para la residencia legal, el permiso de trabajo y el acceso a todos los derechos sociales en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos/as.
De todas las personas que han recibido la primera atención, 1.465 fueron alojadas de forma temporal en las dependencias habilitadas en este centro de Pozuelo durante el periodo estipulado de 24 a 48 horas máximo, para después ser derivadas a los recursos residenciales pertenecientes al Sistema Nacional de Acogida. Es importante recalcar que, de quienes han acudido a este dispositivo, el 70 % disponía de redes familiares o de conocidos en España, a quienes han podido recurrir para establecerse en nuestro país.
En estos espacios de alojamiento temporal, Accem ha puesto en marcha una ludoteca infantil con el objetivo de proveer un lugar de esparcimiento y de ocio a los niños y niñas que se encuentran ahí, para que puedan jugar y divertirse en un espacio especialmente adaptado a su edad y su actividad.