Accem atendió y acompañó en 2020 a un total de 32.429 personas

Comparte:

Accem proporcionó atención y acompañamiento durante 2020 a un total de 32.429 personas en situación de vulnerabilidad, cumpliendo un año más con la misión de la entidad. A estas personas se les proporcionó un total de 961.435 prestaciones, según recogen los datos de nuestro sistema interno de información y evaluación eGorrion.

En un año tan complejo como 2020, atravesado en todos los ámbitos por la pandemia de la Covid-19, los datos muestran que apenas se redujo el número de personas atendidas por Accem en un 12 % respecto a las 36.706 del año anterior, en un contexto en el que fueron elevadas las dificultades para la atención directa y presencial. En cuanto al número de prestaciones, sin embargo, se registró un aumento del 20 % frente a las 804.476 del año anterior, lo que deja entrever el aumento de la vulnerabilidad y de la necesidad de apoyo.

El 57 % de las personas que atendimos fueron hombres por un 43 % de mujeres. La edad media se sitúa en los 31 años y un 45,24 % del total de las personas con las que trabajamos se sitúan entre los 18 y los 34 años.

 

 

Por nacionalidades, en 2020 destacó Colombia, siendo nacionales de este país el 17 % del total de personas atendidas por Accem, hasta un total de 5.527 personas. Le siguen Venezuela (15 %), Marruecos (13 %) y España (9 %).

Si hacemos el cálculo por continentes, el 48 % de las personas atendidas procedían de América; el 32 % de África y el 11 % de países de la Unión Europea (+27).

Por último, según la situación administrativa, el grupo más numeroso fue el de solicitantes de protección internacional, con 17.448 personas; a continuación, las personas inmigrantes, que fueron 12.443 personas.

Sobre el tipo de prestaciones que se proporcionaron, predominaron las ayudas económicas, la atención e intervención social y la acogida en centros de Accem.

A todos estos datos hay que añadir las 4.838 personas atendidas por los distintos programas de atención a personas sin hogar que Accem gestiona en Madrid con financiación del Ayuntamiento madrileño, que no se incluyen en el sistema eGorrion.

 

Comparte: